top of page

Un sonido nuevo, La Música Indie.

  • Foto del escritor: Argot
    Argot
  • 26 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 may 2018

Por: Stefano Herrera.


En nuestra capital Limeña hace ya algunos años viene sonando una renovada y atrevida escena musical, que busca refrescarnos los odios de la música común y repetitiva que solemos escuchar día a día. Esta es la música independiente o también conocida como música Indie.

En el Perú y el mundo, este estilo musical se caracteriza por ser inquebrantable, en la mayoría de bandas o solitas que existen en el Perú trasmite una gran e importante transformación de la música y de la cultura, la cual busca hablarles a los jóvenes mediante nuevas experiencias y sonidos modernos.

Las bandas Indies en el Perú son movidas más que nada por la pasión, la rentabilidad es algo que lo maneja en segundo plano, esto se debe a que la mayoría de sus integrantes cuenta con trabajos formales para evitar que sus bandas caigan dentro del mercado musical.

Los sellos discográficos de música Indie en el Perú manejan sus propios estilos, reglas y valores, ya que, tienen sus propios locales, realizan sus eventos de manera propia y un estilo no muy cotidiano de distribuir la música que ellos crean.

Dentro de este estilo musical existen cantautoras como La Lá, Cristina Valentino, Fifteen Years Old, Natasha, Luna, Danitse y Ale Hop. Están también los grupos de indie rock como Juan Gris, Fútbol en la Escuela, Serto Mercurio, Submarino, Lluvia Trip y Almirante Ackbar.


Artistas nacionales de la musica Indie como La Lá, Lluvia Trip, Los Chapillacs.

Existen también las agrupaciones de fusión, son las que más alcance tienen ya que mezclan lo tropical de las leyendas de la cumbia Peruana, grupos como Los Chapillacs, La Inédita, Barrio Calavera, La Nueva Invasión y Los Mortero han sabido combinar la cultura Indie con la cumbia y asi armar la fiesta en los conciertos.

La escena Indie en Lima tiene un gran potencial de romper barreras en el extranjero; como se sabe la radio y la televisión no ofrecen espacios para este tipo de artistas o grupos musicales, su espacio por naturaleza son las salas de concierto.

Los espacios utilizados por los grupos o solistas Indies son los bares de la capital, que la gran mayoría tienen espacio para 100 o 150 personas. Cabe resaltar que la difusión también viene de instituciones culturales como: Espacio Fundación Telefónica, el Centro Cultural Británico, la Municipalidad de San Isidro y el Centro Cultural Peruano Japonés.


Comments


SUBSCRIBETE

© 2018 by ARGOT TEAM

bottom of page